Este curso ofrecerá herramientas para que los participantes permanezcan en el Señor y en su servicio a la comunidad, viviendo como discípulos y discípulas capaces de discernir los signos de los tiempos.

Abarcará todas las expresiones y funciones de la música, desde una perspectiva y estilo sinodal, para ser en el mundo una Iglesia de discípulos, sin búsqueda de privilegios, sino con sencillez y calidad anunciar la Buena Noticia.

Se realizará de manera presencial en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) del 17 al 22 de febrero de 2025.

Objetivos

Temáticas

Biografía formadores

Ziza Ferndandez
(Brasil)

Nació y vive en Brasil. Cantante, compositora, pianista y musicoterapeuta. Lleva más de 30 años de servicio en la música católica en su país y en los 5 continentes. Creadora y directora de Oficina Viva Producciones desde donde ofrece más de 20 cursos de crecimiento humano y espiritual. Directora Musical de los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa Francisco en Río de Janeiro en 2013. Tiene más de 13 producciones discográficas en portugués y 4 en español e italiano.

Daniel Poli
(Argentina)

Laico argentino, profesor en ciencias religiosas y de estudios complementarios en teología de la Universidad Católica de Argentina. Ha participado en un sinnúmero de encuentros de formación de catequistas y evangelizadores por todo el continente. Hizo parte de los fundadores de la “Red Magníficat” impulsora de la evangelización por medio de la música en América Latina, el Caribe y otros países del mundo. Fue invitado a cantar en las JMJ de 2011 y 2013 y en el evento “Todos somos Jesús” en el Vaticano en 2015.

Rafael Moreno
(México)

Laico mexicano, egresado de la carrera de arquitectura del ITESM en la ciudad de Monterrey N.L. México. Cantautor y productor de música católica desde hace más de 40 años. Es pionero de la música para la liturgia, la oración, la catequesis y la evangelización en su país y en todo el continente. Desde el 2010 imparte talleres de formación en el Religious Education Congress (REC) en Los Ángeles, California. Desde 2017 dirige “Discípulo y Profeta”, un programa semanal en EWTN Radio Católica Mundial.

Pablo Martínez
(Argentina)

Laico, Padre de familia. Licenciado en ciencias de la educación; profesor en ciencias sagradas. Estudió pastoral educativa, luego educación, imágenes y medios. Estudió catequesis en el Seminario Regional de Catequesis CEA. Cuenta con 10 producciones musicales. Ha escrito dos libros “cinco sentidos para conocer el amor de Dios” y “todos invitados”. Ampliamente conocido por su servicio evangelizador a través de medios audiovisuales con el evangelio del día y las catequesis en vivo “LiveCats” y “VideoCats”.

Juan Delgado
(EEUU)

Nacido en Caracas, Venezuela, radicado en Miami desde 1998. Casado y padre de tres hijos. Ganador del Premio Grammy Latino a mejor álbum de música cristiana por la producción “Todo Pasa”, en 2019. Compositor, productor y arreglista con una amplia trayectoria de servicio para la Iglesia Católica de habla hispana en los Estados Unidos. Fundador del sello discográfico Pristine Music. Director musical de la parroquia San Timoteo de la arquidiócesis de Miami. Cofundador del sello “Via Cantus”.

Fabrizio Catenassi
(Brasil)

Laico católico, doctor y maestro en teología por la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUC). Es profesor de Sagradas Escrituras en la PUC Paraná y Facultad Vicentina. Es miembro de la directiva de la Asociación Brasilera de investigación Bíblica. También es comunicador católico y escritor en las áreas de espiritualidad y teología. Fue miembro de la oficina nacional de la Renovación Carismática Católica del Brasil y ha sido predicador en diferentes eventos evangelizadores en varios países de América y Asia.

P. Pedro Brassesco
(CELAM)

Sacerdote y periodista argentino. En 2008 fue ordenado sacerdote en la diócesis de Gualeguaychú, designado párroco de Nuestra Señora de Luján, localidad de Entre Ríos. Fue subsecretario del Episcopado argentino, secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de Misiones y de la Pontificia Unión Misional. Ha integrado la comisión organizadora de la etapa continental del Sínodo de la Sinodalidad y es facilitador en la Asamblea del Sínodo 2021-2024. Actualmente es el secretario general adjunto del Celam.

Francisco "Pacho" Bermeo
(Colombia)

Laico, nacido en Bogotá,casado, padre de familia. Empezó su experiencia de fe en 1987. Estudió filosofía en la UNIMINUTO, teología en la Pontificia Universidad Javeriana. Es diplomado en Pastoral Bíblica por el CELAM, en Liderazgo Carismático por el CHARIS en Roma, en Arqueología Bíblica en Tierra Santa por el CELAM, en Exégesis Contextual de los Hechos de los Apóstoles por la UNIMINUTO. Está dedicado de tiempo completo como evangelizador itinerante desde 1996 sirviendo en más de 25 países.

Proceso de preinscripción y pagos

Estamos emocionados de anunciar la apertura del Curso para Músicos, diseñado para ofrecer una experiencia formativa de alta calidad. Antes de confirmar tu participación, te invitamos a realizar una preinscripción, que nos permitirá organizar y coordinar todos los detalles logísticos del curso. Es importante aclarar que, aunque la preinscripción es un paso previo, la participación en el curso estará sujeta al pago de un valor de $300 USD, la preinscripción no implica un compromiso de pago inmediato, pero te garantiza un cupo provisional hasta que se complete el proceso de inscripción formal con el pago correspondiente. Te animamos a que completes el proceso de preinscripción lo antes posible para asegurar tu lugar en este curso único. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el pago o los detalles del curso, no dudes en ponerte en contacto con Francisco Bermeo al +573108752981